Contacto

  • Comunicar es también una forma de construir paz

    Comunicar es también

    una forma de construir paz

  • Es posible la transformación positiva del conflicto

    Es posible

    la transformación positiva del conflicto

  • El poder se construye para la gente y sus comunidades

    El poder se construye

    para la gente y sus comunidades

  • La investigación es fuente de empoderamiento

    La investigación

    es fuente de empoderamiento

¿Quiénes Somos?

  • Somos un grupo de profesionales de la educación, la comunicación y el periodismo, que hemos encontrado en este patio, un espacio común para la creación de ideas que respondan a las necesidades de las personas comprometidas con la transformación de su realidad.

¿Qué Hacemos?

  • Comunicacion

    Comunicación Política

    Producimos y difundimos información para sensibilizar a la opinión pública e influir en quienes toman las decisiones.

    Educacion

    Educación y Acompañamiento

    Acompañamos y capacitamos los espacios dedicados en generar procesos de aprendizajes sobre temas relacionados con resolución alternativa de conflicto, construcción de paz, violencia, entre otros temas, desarrollando habilidades y estrategias para mejorar las relaciones interpersonales, grupales e institucionales.

    Mediacion

    Mediación como Alternativa

    Capacitar y facilitar procesos de diálogo, a través de la mediación, para transformar positivamente las relaciones aprovechando la diferencias y la diversidad como herramienta de aprendizaje y crecimiento.

Blog

  • Racismo, discriminación y destierro

    Racismo, discriminación y destierro

    Miles de dominicanos y dominicanas, cuyos padres y madres nacieron en Haití, han perdido su nacionalidad y son hostigados cotidianamente por un Estado que los considera intrusos en su propia nación. Una decisión que encuentra sus raíces en décadas de desencuentro y hostilidad entre dos países que comparten una misma historia de opresión. Una misma isla en el Mar del Caribe, dividida por algo más que una frontera artificial manchada de sangre. Los gobiernos de República Dominicana, no sólo sus largas dictaduras sino también sus administraciones democráticas, sus clases dominantes y sus portavoces, han fomentado y mantenido este antagonismo que maltrata especialmente a los dominicanos y dominicanas más pobres.

  • Santo Domingo, mejor en bici

    Santo Domingo, mejor en bici

    En Santo Domingo la bicicleta está haciéndose un espacio en el asfalto, y poco a poco se habilita más infraestructura segura para andar.

  • Matrimonio infantil en República Dominicana: Las historias de Fátima y Paola

    Matrimonio infantil en República Dominicana: Las historias de Fátima y Paola

    A Fátima su padrastro le advirtió que “si salió embarazada que se la busque como pueda”

  • La lucha de una dominicana de padres hatianos por su derecho a vivir en su país

    La lucha de una dominicana de padres hatianos por su derecho a vivir en su país

    La historia de Yubelki es solo una de las miles que ocurren cada día en la República Dominicana.

  • Aniversario Mindanao

    A 10 años de Voces de Mindanao

    Nunca imaginamos que el sureste asiático, en específico el sur de Filipinas, cambiaría nuestras vidas.

  • Katy Civolani: "La escuela debe experimentar el conflicto desde un abordaje vivencia

    La escuela debe experimentar el conflicto desde un abordaje vivencial

    Katy Civolani, licenciada en Educación Integral de la Universidad Católica Andrés Bello y Máster en Mediación Comunitaria y Familiar de la Universidad de Barcelona, afirma que la educación actual está situada en un momento trascendental de cuestionamientos, cambios y reflexiones que nos están llevando a probar otras maneras de enriquecer la escuela con nuevas metodologías y dinámicas. Y, en esta línea, el conflicto también se convierte en objeto de estudio. “En la escuela del presente y el futuro tenemos el reto de experimentar el conflicto tal como es, ni positivo ni negativo, sino como un abordaje vivencial”, asegura.

Audiovisuales

Publicaciones

document.querySelectorAll("a.zx").forEach(element => element.href = element.href.replace("https://patiocomun.com/",""))